Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cocina. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de abril de 2016

Aperitivos con Gambas

Gambas con coco y salsa de curry
Un sabroso aperitivo original, receta de La cocina de Vifran.

Ingredientes para 2 personas:
10 gambas grandes o langostinos.
50 gr. coco rallado.
50 gr. de panko.
1 cucharada de jengibre en polvo.
1 huevo.
Sal.
Aceite de girasol.
Para la salsa:
Una cucharada de mantequilla.
Una cucharadita de café de curry.
Un chupito de ron.
75 ml. de nata liquida.

Preparación:
Primero preparar la salsa. En un cazo poner a derretir la mantequilla con la cucharadita de curry. Remover y cuando esté derretida la mantequilla añadir el chupito de ron. Dejar cocinar un minuto para que evapore un poco y agregar la nata líquida. Remover y cocinar todo junto un par de minutos para que espese un poquito. Dejar reposar mientras preparamos las gambas. Pelar y limpiar las gambas. Salar al gusto.
Batir el huevo. En un bol mezclar coco rallado con el rebozado panko y una pizca de jengibre en polvo. Pinchar las gambas en brochetas.
Pasar en primer lugar las gambas por el huevo batido y seguidamente rebozar con la mezcla de coco y panko. Freír en abundante aceite de girasol caliente. Se hacen muy rápido. Mejor freír en un cazo ya que con la brocheta es más fácil.
Servir las brochetas con la salsa.
________________________


Gambones al horno

Ingredientes:
5 dientes de ajo muy picaditos.
5 ramitas de perejil o cilantro, muy picadito.
Aceite de oliva virgen extra.
Sal y pimienta.
1 guindilla picada.
1 copa de brandy de Jerez.

Preparación:
Precalienta el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.
Corta las barbas de los gambones y colócalos en una bandeja de horno sobre papel de horno sin apilarse entre ellos.
Espolvorea los ajos picaditos, la sal, las hierbas y vierte un chorro de aceite y la copa de jerez por encima.
Hornea unos 20 minutos o hasta que estén listos.
________________________

Croquetas de gambas

Ingredientes:
200 gr gambas ya peladas.
100 gr de mantequilla.
130 gr de harina.
1 cebolla.
1 diente de ajo.
500 ml de caldo de pescado.
500 ml de leche.
Perejil.
Sal y pimienta.
Harina.
2 huevos.
Pan rallado para rebozar.
Aceite de oliva para freír.

Preparación:
En una sartén derretimos la mantequilla a fuego medio y sofreímos el diente de ajo y la cebolla, todo picado muy fino, subimos el fuego y salteamos las gambas, reservamos. Hacemos una bechamel sofriendo en la sartén la harina y removemos. Mojamos la mezcla con la leche y el caldo calientes, bajamos el fuego y con la ayuda de las varillas vamos removiendo. Cocemos unos 10 min sin dejar de remover para que no se no pegue. Trituramos. Ponemos a punto de sal y pimienta. Añadimos las gambas partidas en trozos y el perejil picado, vertemos a un tupper y con un film lo metemos en la nevera un par de horas. Formamos las croquetas pasándolas por harina, huevo y pan rallado. Freímos y las ponemos sobre papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
________________________


Pincho de gamba y bacon

Ingredientes:
Bacon en lonchas.
Gambas peladas.
Una pizca de sal.
Un poco de aceite para engrasar la placa.

Preparación:
Parte el bacon en dos y ve envolviendo las gambas y cerrando con un palillo. Reserva. Ponemos una plancha bien caliente, engrasada con un poco de aceite. Ir poniendo los pinchos hasta que estén hechos.
________________________

Brochetas de gambas y champiñones

Ingredientes:
300 g champiñones pequeños.
1 cebolla.
1 diente ajo.
Aceite.
Mantequilla.
1 hoja laurel.
1 cucharada mostaza.
2 cucharadas vinagre.
1 limón.
300 g gambas peladas.
Sal y pimienta.
Coñac.


Preparación:
Se limpian los champiñones y se les cortan los tallos; se ponen las cabezas en una cazuela llana y ancha (en la que quepan en una sola capa), junto con una gran nuez de mantequilla fundida y se dejan que tomen sabor durante un cuarto de hora a fuego moderado. Se sazonan con sal y pimienta y se rocían con un poco de coñac. Aparte, se hierven las gambas en agua caliente salada. En una fuente los colocamos y dejamos macerar en una salsita elaborada con la mostaza, un vaso de aceite más el vinagre y el zumo del limón durante 24 horas. Se bate con un tenedor a fin de que los ingredientes queden bien mezclados. Se escurren bien los champiñones y las gambas y se ensartan en una brocheta alternando en cada una tres cabezas de champiñones y dos gambas. Damos un golpe fuerte de fuego en una sarten y a comer.
________________________

miércoles, 13 de enero de 2016

Patatas para acompañar

Patatas para acompañar las carnes de una forma diferente a las consabidas, aunque ricas, patatas fritas, cocidas o asadas de siempre, además, podemos prepararlas con antelación.

Erdäpfelsalat

Una receta austriaca para acompañar un schnitzel o unas salchichas. Estas patatas se pueden preparar incluso el día anterior, pues se toman reposadas y a temperatura ambiente o frías.

Ingredientes:
750 gr de patatas.
1 cebolla pequeña roja.
Cebollino fresco picado.
250 ml de caldo.
1 cucharada de mostaza al estragón.
2-3 cucharadas de vinagre, más o menos según gusto.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva.

Preparación:
Lavar las patatas con piel y cocerlas en abundante agua con sal hasta que estén bien hechas. Pelar y cortar en rodajas no muy gruesas.
En una cazuela con un poco de aceite caliente echar la cebolla picada y darle unas vueltas hasta que se ponga transparente, seguidamente agregar el caldo, el vinagre y la mostaza, salpimentar discretamente y cuando esté caliente añadir las patatas cortadas mezclando todo muy bien, sí hiciera falta más caldo caliente agregar un poco más. Retirar del fuego y dejar reposar, echar por encima el cebollino picado.
_________________________

Patatas con bacon y champiñones

Ingredientes:
5 patatas grandes.
6 champiñones grandes.
75 gr de bacon ahumado.
4 dientes de ajo.
Sal.
Pimienta negra molida.
Aceite de oliva virgen.

Preparación:
Pelar y lavar las patatas, cortarlas en cubos medianos, salar y freírlas en aceite de oliva virgen hasta dorarlas. Retirar y reservar.
Lavar y cortar en láminas no muy finas los champiñones. Cortar el bacon en tiras pequeñas. Picar el ajo muy fino.
En un poco de aceite de oliva caliente dorar los ajos picaditos y agregar a continuación el bacon, freír hasta que empiece a dorarse y añadir los champiñones, salpimentar a gusto y cuando estén hechos, mezclarlos con las patatas fritas y remover bien. Servir con filetes de pollo, ternera o salchichas.
_________________________

Patatas Hasselback

Estas patatas especiadas quedan muy bien para acompañar todo tipo de carnes.
Una receta del blog Las recetas de Manu.

Ingredientes:
Patatas de buena calidad, procurando que todas tengan la misma medida.
Hojas de laurel.
Tomillo.
Aceite de oliva virgen.
Sal y sal en escamas para decorar.
Pimienta negra molida.
Pimienta roja en grano.

Preparación:
Lavar las patatas y dejarlas con su piel. Hacer cortes paralelos cuidando que el corte no llegue hasta el final.
Cortar las hojas de laurel a trozos pequeños y ponerlos en algunas hendiduras de la patata.
En una bandeja que pueda ir al horno, echar un chorrito de aceite e ir poniendo las patatas en ella. Salpimentar, desmenuzar el tomillo y echarlo por encima y añadirle un buen chorro de aceite, unos granos de pimienta Roja y una copita de agua.
Ponerlo al horno durante 30 minutos a 220º. De tanto en tanto regarlas con su propio jugo. Una vez fuera del horno esparcir por encima escamas de sal.
_________________________

Patatas en sartén

Una receta tradicional del noreste de Italia y del norte del mar Adriático. Patate in tecia no falta en ninguna casa de familia. Se sirve acompañando a cualquier carne o pescado.

Ingredientes:
4 patatas grandes.
1 cebolla mediana.
Pimienta a gusto.
Sal.
Aceite de oliva virgen.

Preparación:
Lavar y cocer las papas con piel, pelarlas cuando hayan refrescado un poco y cortarlas en trozos. Picar la cebolla y dorarla lentamente en aceite de oliva caliente, cuando esté hecha agregar las papas cocidas y partirlas con una cuchara de madera, salpimentar a gusto y mezclar revolviendo bien, dejarlas dorar formando una costra crujiente. El secreto está en dorarlas a fuego fuerte para que formen costra y después bajar el fuego para que se desprendan del fondo, repetir por tres veces. Cuanto más doraditas, más ricas están y cuanto más trabajadas, mejor quedan.
_________________________

viernes, 20 de noviembre de 2015

Hamburguesas

La hamburguesa es una manera cómoda y diferente de comer carne picada, bien de vaca mezclada con cerdo o sólo de pollo o pavo.

Hamburguesa de carne y setas con salsa de calabacín

Una rica receta del blog La cocina con cariño.

Ingredientes:
1 kg. de carne picada de vaca y cerdo.
100 g. de setas muy picadas.
1 cebolleta y perejil muy picado.
Sal, pimienta y nuez moscada.
Aceite de oliva virgen.

Para la salsa:
1 calabacín a trozos.
1 patata mediana a trozos.
1 cebolla pequeña picada.
1 cucharada de queso de untar.
3 cucharadas de aceite de oliva.
Pimienta molida.
Sal.
Agua.
Aceite de oliva virgen.

Preparación:
Preparamos la salsa. En una cazuela con un poco de aceite, sofreímos la cebolla. Añadimos un poco de sal para que sude. Cuando esté transparente añadimos el calabacín y la patata, salteamos un minuto y cubrimos de agua. Salpimentamos y dejamos cocer hasta que esté todo tierno. Añadimos el queso y batimos. Nos ha de quedar como una bechamel ligera.
Por otra parte, mezclamos todos los ingredientes y formamos las hamburguesas. A fuego fuerte y en un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén las colocamos encima 1 minuto y damos la vuelta para sellar los jugos, bajamos el fuego y dejamos que se hagan lentamente 2 ó 3 minutos por cada lado. Emplatamos echando por encima la crema y en un borde las patatas.
_______________________

Mini hamburguesa

Ingredientes:
500 gr de pechugas de pollo molidas.
10 panes de hamburguesa mini.
10 huevos de codorniz.
1 cucharada sopera de miel.
4 cucharadas soperas de mayonesa.
1 cucharada de cúrcuma.
Aceite de oliva virgen.
Sal.
Pimienta negra.
Rúcula, canónigos, berros o similar.

Preparación:
Salpimentar la carne molida de pollo y hacer pequeñas bolas de unos 30 gr. Es conveniente pintarse las manos de aceite para manejar la carne sin que se pegue.
Preparar la salsa en un cuenco con la mayonesa, la miel y la cúrcuma, mezclar bien y reservar.
En una plancha pincelada con aceite poner los huevos que se harán a fuego medio. Ponerlos en un plato. Luego hacer las hamburguesas, aplastar un poco las bolas y en 2 minutos se harán.
Abrimos los panes y ponemos una cucharada de la salsa, colocamos la hamburguesa encima, unas hojas verdes y por último, el huevo que salaremos con unas escamas de sal.
_______________________

Hamburguesa con salsa


Ingredientes:
1 kg de carne picada de pollo.
1 huevo cocido.
2 pimientos de piquillo.
100 gr de jamón serrano picadito.
1 cebolla.
1 pimiento mediano rojo.
1 pimiento verde mediano.
Alcaparras.
Aceite de oliva virgen.
250 gr de tomate frito.
200 gr de Salsa española, se vende en supermercados.
50 gr de pan rallado.
1 huevo.
Pimienta blanca molida.
Sal.

Preparación:
Aliñamos la carne con sal y pimienta blanca y agregamos el huevo cocido, piquillos, alcaparras y jamón serrano, huevo y pan rallado para ligarlo. Dejamos reposar y formamos bolas aplastándolas un poco, las freimos y reservamos.
En una sartén sofreír las verduras y luego agregar el tomate y la salsa española.
Finalmente, incorporamos las hamburguesas y dejamos cocer 30 minutos.
_______________________

Hamburguesas con salsa agridulce

Una excelente y sabrosa receta de Secocina.com

Ingredientes:
800 gr de ternera picada.
1 cucharada de perejil picado.
1 diente de ajo.
500 gr de champiñones.
1 cebolla.
1 zanahoria.
1 cucharadita de azúcar.
4 cucharadas de aceite de oliva virgen.
4 cucharadas de vinagre de Jerez.
60 ml de vino fino.
1 cucharada de cebollino picado.
1 cucharadita de mostaza en grano.
1 cucharada de salsa Worcester.
1 cucharadita de maicena.
Sal.
Pimienta.

Preparación:
Mezclar la carne con el perejil y el diente de ajo machacado. Sazonar con sal y pimienta.
Formar las hamburguesas y reservarlas tapadas.
Picar la cebolla y la zanahoria en cubitos pequeños. Cotar el pie de los champiñones, lavarlos y secarlos, cortarlos en láminas.
Calentar el aceite en una cazuela ancha y sofreír la cebolla y la zanahoria, cuando estén doradas incorporar los champiñones y saltear hasta que estén hechos y pierdan el agua. Añadir el azúcar y rehogar un poco más.
Agregar el vinagre y dejar que hierva un momento. Hacer lo mismo con el vino. Añadir la salsa Worcester y la mostaza. Mojar con un vaso de agua de forma que haya líquido pero no demasiado. Sazonar con sal y pimienta.
Disolver la maicena en un par de cucharadas de agua fría y añadirla a la salsa fuera del fuego removiendo hasta que espese, cocer a fuego suave 10 minutos. Sí está demasiado espesa, añadir un poco de líquido. Antes de servir incorporar el cebollino.
Calentar una plancha ligeramente untada con aceite y hacer las hamburguesas por un lado hasta que se empiecen a ver gotitas de líquido en la superficie, darles la vuelta y hacerlas un momento más.
Servir con la salsa y una ensalada verde.
_______________________

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Carpaccio

El Carpaccio es una preparación en la que se sirve un alimento en finas láminas, aderezado con diferentes ingredientes y se sirve fresco. Se puede hacer de diferentes carnes, pescados, mariscos, verduras y frutas.

Carpaccio de gambas

Ingredientes:
Gambas frescas.
Sal normal y en escamas.
Limón o lima.
Naranja (opcional).
Cebollino.
Aceite de oliva virgen extra.

Preparación:
Utiliza gambas frescas porque luego se congelan para facilitar el montaje del plato y también por el riesgo de anisakis. Pela las gambas y quítales el intestino tirando de él, verás como sale fácilmente. Colócalas encima de un trozo de film transparente y añade un poco de sal fina. Cubre con otra lámina de film y con ayuda de un mazo de cocina, ve dando golpes hasta que quede una capa fina y planita. Mételas en el congelador durante 48 horas para evitar el anisakis. Cuando vayas a utilizarlas, saca del congelador, quita una de las capas del film y coloca por ese lado en el plato. Retira ahora el film de la parte superior. Se descongelarán en tan sólo 4-5 minutos. Rocía con zumo de limón o lima y un poco de zumo de naranja sí quieres. Introduce en el frigorífico unos 15 minutos para que tome los sabores. Añade un poco de ralladura de los cítricos, sal en escamas, cebollino picado y riega con un hilo de aceite de oliva virgen extra.
_________________________

Carpaccio de remolacha

Ingredientes:
Remolacha cocida envasada al vacío.
Queso Gorgonzola.
Calabaza.
Anacardos.
Aceite de oliva virgen extra.
1 lima.
Sal.

Preparación:
Cortar en rodajas muy finas la remolacha y ponerlas en una fuente, colocar un trozo de queso Gorgonzola en el centro.
Cortar la calabaza con una mandolina en tiritas muy finas y freír en aceite muy caliente. Después de retirar el exceso de grasa, esparcir la calabaza sobre las láminas de remolacha. Añadir el aceite de oliva, sal y zumo de lima. Por último, terminar espolvoreando por encima, un par de anacardos machacados y un poquito de piel de lima rallada.
_________________________

Carpaccio de mango y aguacate

Ingredientes:
Mangos.
Aguacates.
Zumo de dos limones o limas.
Pimienta negra recién molida.
Unas ramas de cilantro.

Preparación:
Pela, corta los mangos por la mitad y ponlos en el congelador 15 minutos. Pela y corta los aguacates también por la mitad y rocíalos con el zumo de limón. Corta los aguacates y los mangos en láminas finas y ponlas alternadas en platos. Espolvoréalas con la pimienta y el cilantro antes de servir. También puedes ponerle pistachos, almendras, miel, queso azul, helado...
_________________________

Carpaccio de calabacín
Una receta fácil y rápida del blog Con sabor a canela que sorprende gratamente.

Ingredientes:
Calabacín.
Acelite de Oliva Virgen Extra.
Mix de pimientas.
Sal.
Limón.
Queso Parmesano.

Preparación:
Lavar y cortar los calabacines en láminas muy finitas, con una mandolina o un pelador quedan estupendas. Desechar la zona del centro donde se encuentran las pepitas.
Colocar las láminas en una fuente y salpimentarlas al gusto.
Rallar queso parmesano por encima y acabar de aliñar con el zumo del limón y el aceite de oliva.
_________________________

Carpaccio de champiñones
Un sabroso carpaccio de champiñones para disfrutar. Una receta del blog Cuchillito y tenedor.

Ingredientes:
Champiñones enteros.
Sal.
Pimienta negra molida.
Perejil.
Orégano.
Ajo picado.
Tomates secos.
Aceite de oliva virgen.
Miel.
Mostaza.
Vinagre de vino.
Canónigos o rúcula.

Preparación:
Mezclar en un cuenco 4 cucharadas soperas de aceite de oliva, 2 de vinagre de vino, 1 cucharada de orégano, 1 de perejil picado, 1 de ajo picado, 1 de miel y 1 de mostaza. 
Remover hasta que todos los ingredientes se mezclen bien. Reservar.
Limpiar muy bien los champiñones enteros y cortarlos en finas laminitas. Disponerlas sobre un plato de presentación y salpimentarlas.
Cortar en pequeños trocitos los tomates secos y disponerlos sobre las láminas de champiñones. Salsear con la preparación reservada.
Tapar con film y dejar macerar al menos durante una hora en la nevera, antes de servir el carpaccio.
En el momento de servir, poner algo más de salsa y un chorrito de aceite de oliva virgen. Acompañar con unas hojas de canónigos o rúcula.

_________________________

miércoles, 12 de agosto de 2015

Platos fríos para el verano

Recetas muy frescas para preparar con antelación, así podremos disfrutar más tiempo de la playa o piscina este verano, además, es una buena solución sí tenemos invitados.

Vitello Tonnato

Redondo de ternera cocido, acompañado de una irresistible salsa mahonesa con atún.
Un plato típico de Italia.

Ingredientes:
Para cocer la  carne:
1 kilo de redondo de ternera entero.
¾ litros de agua.
¾ litros de vino blanco.
1 hoja de laurel.
1 cebolla pequeña.
2 clavos.
1 ramita de perejil.
1 ramita de apio.
Para la salsa:
Mahonesa.
Chorrito de zumo de limón.
100 gr de atún en aceite.
1 lata de anchoas.
1 c/s de alcaparras.

Preparación:
Pon en una cacerola la carne donde incrustarás los clavos, con el agua, el vino, la cebolla partida, la ramita de perejil y la de apio. Cuece lentamente unos 40 minutos desde que el agua comience a hervir. Deja la carne dentro hasta que enfríe. Una vez fría, cortaremos en lonchas muy finitas.
Batimos los ingredientes de la salsa y la vertemos por encima de la carne, decoramos con alcaparras y estará lista para servir en cualquier momento.
________________________

 Salpicón de mar

Ingredientes:
350 gr de palitos de cangrejo y/o gambas cocidas, langostinos cocidos, pulpo, mejillones etc...
150 gr de pimiento rojo.
150 gr de pimiento verde.
150 gr de cebolla.
2 huevos duros
50 gr pepinillos.
Vinagreta:
100 gr de aceite de oliva virgen extra.
40 gr de vinagre.
Sal al gusto.

Preparación:
Trocear todos los ingredientes en trozos pequeños, guardar en una ensaladera. Batir la vinagreta y mezclarla con los ingredientes. Dejar reposar una hora en la nevera y a comer.
________________________

 Huevos rellenos al curry

Ingredientes:
4 huevos hervidos (12 minutos) y pelados.
2 cebollas picadas.
4 tomates rallados.
2 c/c curry en polvo.
2 c/c perejil picado.
1 c/s aceite de oliva.


Preparación:
Freír las cebollas en el aceite hasta que estén transparentes, añadir los tomates y dejar cocer 10 minutos a fuego lento. Agregar el curry, el perejil y remover bien. Dejar enfriar.
Partir los huevos por la mitad, quitar las yemas y mezclarlas con la anterior preparación.
Rellenar los huevos y dejar enfriar en la nevera hasta su consumo.
________________________

Quiche de salmón

Ingredientes:
1 lámina de hojaldre.
150 gr de salmón ahumado.
1 puerro.
Perejil.
4 huevos.
150 cc de leche.
Pimienta.
Sal.
Aceite de oliva virgen.
Mantequilla para engrasar el molde.

Preparación:
Untar el molde con mantequilla y forrarlo con la lámina de hojaldre, cortando el sobrante del borde. Precalentar el horno a 180º.
Picar el puerro y sofreírlo con dos cucharadas de aceite de oliva caliente, salpimentar y retirar del fuego. Añadir el salmón picado y el perejil.
Batir los huevos con la leche y agregar la mezcla al sofrito, remover muy bien y verter en el molde cuidando de no llegar al borde.
Introducir en el horno ya caliente unos 20-25 minutos hasta que esté cuajado.
Dejar enfriar antes de desmoldar.
________________________

miércoles, 29 de julio de 2015

Gazpachos para el verano

Los gazpachos elaborados con frutas son todo un acierto en esta temporada, pues, además de refrescantes, aportar ligereza y una variedad de sabores interesantes, son ricos y muy saludables.

Gazpacho de melocotón

Ingredientes: (4 personas)

500 grs. melocotón natural.
500 grs. tomates.
½ pimiento verde.
1 cebolla.
½ diente de ajo.
30 ml. vinagre de Jerez (o de manzana).
50 ml. aceite de oliva.

Sal.

Preparación:
Pela y quita el hueso a los melocotones, parte en cuartos el tomate, corta la cebolla a trozos y pica el pimiento. Tritura todos los alimentos y sazona. Sí lo queremos más líquido, podemos añadir un poco de agua. El sabor es super refrescante y con el punto del melocotón está delicioso. Servimos acompañado de trocitos de melocotón, tomate y cebollino cortado muy pequeño.
_________________________

Gazpacho de melón


Ingredientes: (6 personas)
2-3 melones cantaloupe.
1 pepino.
½ cebolla dulce.
15-20 cc de vinagre de Jerez.
140 ml de aceite de oliva virgen.
Sal al gusto.
Unas virutas de jamón ibérico.

Preparación:
Cortamos los melones por la mitad y retiramos las pipas.     
Con una cuchara sacamos la pulpa intentando dejar intacta la corteza para servir luego el gazpacho dentro de el; cogemos cada mitad de la cáscara y le cortamos una pequeña rodaja de la zona externa que será el punto de apoyo, para que asiente bien sobre plano.
Ponemos la pulpa de melón en una batidora potente, como una Thermomix.
Agregamos el resto de los ingredientes excepto el aceite de oliva: la media cebolla, el pepino pelado, la sal y el vinagre. Trituramos perfectamente hasta obtener un puré muy fino. Una vez bien triturado, con la batidora en marcha vamos añadiendo el aceite a hilo, para que emulsione muy bien.
Probamos la sazón y rectificamos sí hiciera falta. Pasamos el gazpacho a un recipiente para refrigerarlo por lo menos 3-4 horas. El jamón podemos servirlo tal cual, cortado en trocitos pequeños o tostándolo previamente en el horno para que se reseque y se pueda deshacer en virutillas al gusto de cada cual. Servimos el gazpacho de melón bien fresquito en los cuencos de melón con las virutas repartidas por encima.
_________________________

Gazpacho de manzana

Ingredientes:

4 tomates grandes muy maduros.
1 manzana pelada y descorazonada.
50 gr. de pimiento rojo.
1/2 cebolleta.
1 diente de ajo.
Un chorrito de vinagre.
25 cc. de aceite de oliva.
Sal.
100 cc. de agua. 

Preparación:
Cortamos las verduras en octavos y el pimiento, las echamos juntas con la cebolleta y el ajo y trituramos. Añadimos el agua y el vinagre y mezclamos, sí quieres un color rojo más intenso, debes echar el aceite después de triturar bien el gazpacho para que no emulsione con las hortalizas y la fruta y tome un color anaranjado. Sazonamos y enfriamos. Ha de quedar un puré fino.
_________________________

Gazpacho de aguacate

Ingredientes:
3 aguacates.
1 pimiento verde.
Cebollino picado o verde de cebolleta.
½ pepino.
1 diente de ajo.
Pan duro remojado, un trozo pequeño.
Aceite de oliva virgen.
Vinagre.
Zumo de limón.
Sal.
Agua.
Tomate, jamón, huevo duro para acompañamiento.

Preparación:

Trituramos con la batidora, probamos y rectificamos de algún ingrediente para añadirlo. Tomarlo en frío con el acompañamiento.
_________________________